[ ACERCA DE ]
Objetivos y alcance:
La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación (cuya abreviatura es: Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) es una revista científica y de divulgación, revisada por pares, arbitrada, indexada y con carácter multidisciplinario. La revista tiene como objetivo realizar contribuciones a la investigación aplicada y al conocimiento en general mediante la publicación de artículos originales en los diversos campos, construyendo así una nueva comunidad de conocimiento a través de un proyecto de Ciencia Descentralizada (DeSci). La Revista de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación recibe y publica artículos de forma permanente y se indizan bimestralmente.
La Revista se compromete a publicar manuscritos mediante un proceso de revisión rápido, imparcial y propositivo. Una vez aceptados, los manuscritos reciben acceso gratuito en línea después de su publicación lo que permite a sus usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos, facilitando así el acceso a un amplio número de lectores. Se aceptan manuscritos en español y en inglés.
La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación es un medio de acceso abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional y que se adhiere al Código de Ética y Buenas Prácticas (COPE).
El Consejo Editorial esta formado (en orden alfabético) por:
Nota: La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación es un medio de acceso abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional y que se adhiere al Código de Ética y Buenas Prácticas (COPE) y se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que considere el Consejo Editorial que incumplan alguno de los lineamientos aceptados internacionalmente sobre buenas prácticas científicas.



La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación (cuya abreviatura es: Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) es una revista científica y de divulgación, revisada por pares, arbitrada, indexada y con carácter multidisciplinario. La revista tiene como objetivo realizar contribuciones a la investigación aplicada y al conocimiento en general mediante la publicación de artículos originales en los diversos campos, construyendo así una nueva comunidad de conocimiento a través de un proyecto de Ciencia Descentralizada (DeSci). La Revista de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación recibe y publica artículos de forma permanente y se indizan bimestralmente.
La Revista se compromete a publicar manuscritos mediante un proceso de revisión rápido, imparcial y propositivo. Una vez aceptados, los manuscritos reciben acceso gratuito en línea después de su publicación lo que permite a sus usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos, facilitando así el acceso a un amplio número de lectores. Se aceptan manuscritos en español y en inglés.
La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación es un medio de acceso abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional y que se adhiere al Código de Ética y Buenas Prácticas (COPE).
El Consejo Editorial esta formado (en orden alfabético) por:
Dr. Daniel Esteban Hernández (Revisor Scopus, ScienceDirect) México/SNF - USA.
Dra. Deneb Magaña Medina (Revisora Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII2 - México.
Dr. Fabian Valera Rivera (Revisor Scopus, Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) BUAP - México.
Dr. Francisco Javier Mejia Ochoa (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) TECNM.
Dr. Germán Ceballos Gutiérrez (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII – México.
Dr. Héctor Gutiérrez Viveros (Revisor Scopus, Taylor & Francis, Scielo) Ecuador.
Dr. Juan Roberto Joel Flores Mariscal (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII - México.
Dr. Liam Jones (Revisor Scopus, ScienceDirect) SNF - USA.
Dra. Mina Singh (Revisora Springer) UGC - India.
Dr. Paul Oñal (Revisor Scopus, Taylor & Francis, Scielo) CNPq - Brasil.
Dr. Ram Devi (Revisor Scopus, Elsevier) UGC - India.
Dr. Ramiro José González Duarte (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII - México.
Dr. Ramsés Sigüenza Pérez (Revisor Scopus, Taylor & Francis, JCR) SNF - USA.
Dr. Ramiro José González Duarte (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII - México.
Dr. Ramsés Sigüenza Pérez (Revisor Scopus, Taylor & Francis, JCR) SNF - USA.
Dra. Rosa Antonia Valderrama (Revisora Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ., Scielo) Conicyt - Chile.
Mtra. Rosa Jazmín Trasviña Osorio (Revisora Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) TECNM – México.
Dr. Suresh Das (Revisor Simon & Schuster, Harper Collins, Scopus) UGC India.
Dra. Verna Cázares Ordóñez (Revisora Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII – México.
Dra. Verna Cázares Ordóñez (Revisora Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) SNII – México.
Dr. Xi Lu (Revisor Springer) ASTAR - Singapur.
Mtro. Yanni Raúl Fonseca (Revisor Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) UMB - Colombia.
Convocatoria para revisores:
Si le interesa fungir como revisor par ciego, envíe su CV al correo electrónico: editor@mjshae.org
Índices:
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)
Road (Directory of Open Access Scholarly Resources)
SafetyLit (U.S. CDC National Center)
Humanities Index (The ProQuest Advantage - Clarivate)
Si le interesa fungir como revisor par ciego, envíe su CV al correo electrónico: editor@mjshae.org
Índices:
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)
Road (Directory of Open Access Scholarly Resources)
SafetyLit (U.S. CDC National Center)
Humanities Index (The ProQuest Advantage - Clarivate)
OpenAIRE (National Open Access Desks)
Ulrichsweb (Ulrich's Periodicals Directory)
Ulrichsweb (Ulrich's Periodicals Directory)
ISI Index (International Scientific Indexing)
Directorios:
ISSN
Open Science
IDA (Intl. Dev. Abstracts)
J-Gate
ORCID
Zenodo
Fishgare
En evaluación:
Scielo
Scopus
WOS
Directorios:
ISSN
Open Science
IDA (Intl. Dev. Abstracts)
J-Gate
ORCID
Zenodo
Fishgare
En evaluación:
Scielo
Scopus
WOS
Nota: La Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación es un medio de acceso abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional y que se adhiere al Código de Ética y Buenas Prácticas (COPE) y se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que considere el Consejo Editorial que incumplan alguno de los lineamientos aceptados internacionalmente sobre buenas prácticas científicas.


