Transformando la procrastinación: El poder de la neuroeducación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la vida universitaria
Transforming procrastination: The power of neuroeducation on the teaching-learning process of university life.
Cómo citar:
Paulino-Simón, M., Arriaga-Isidro, J. y Colio-Luna, K.M. (2024). Transformando la procrastinación: El poder de la neuroeducación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la vida universitaria. Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación, 2(9), 76-84.
Bertolín Guillén, J. (2023). Neuro-psicopatología y procrastinación. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 61(2), 212-220. https://www.scielo.cl/pdf/rchnp/v61n2/0717-9227-rchnp-61-02-0212.pdf
Correa Castro, I. B., & Calisto Leiva, I. (2020). Desarrollo de una técnica para la gestión personal basada en una adaptación de la técnica del promodoro [Tesis de Pregrado, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178062
Galván Oré, L. (2008). Motivación: estrategia de aprendizaje o autorrealización. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 4(1), 1-22. https://www.redalyc.org/pdf/4985/498573051001.pdf
Han, B.C. (2017). La sociedad del cansancio (2nd ed.). Barcelona: Herder Editorial.
Hernández Malca, G. F., & Borrego Rosas, C. (2016). Procrastinación académica, motivos de procrastinación y bienestar psicológico en alumnos de ingeniería industrial de una universidad de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional UPN. https://hdl.handle.net/11537/10716
Maslow, A. (1954/1987). Motivation and Personality. Longman.
Mora Teruel, F. (2014). El cerebro sintiente. Barcelona: Ariel Neurociencias.
Mora Teruel, F. (2021). Neuroeducación. Solo se puede aprender aquello que se ama. Alianza Editorial.
Moreira Cedeño, C. T. (2019). Uso del brain gym y su incidencia en el desarrollo cognitivo de niños y niñas. Revista San Gregorio, 1(31), 100-109. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072019000400100&lng=es&tlng=e
Recuenco-Cabrera, A. D., Reyes-Alva, W. A. y Olano-Bracamonte, S. M. (2022). Habilidades blandas en la gerencia moderna. SCIÉNDO, 24(4), 289-297. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2021.040