La técnica flash láser para determinar las propiedades térmicas

The Laser Flash Technique to Determine Thermal Properties

Juan Jesús Reyes Valdez*
Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Altamira
ORCID 0000-0002-0208-6667

Edna Carina de la Cruz Terrazas
CONAHCYT, Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Altamira 
ORCID 0000-0002-0883-3707

Cesia Guarneros Aguilar
CONAHCYT, Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Altamira 
ORCID 0000-0001-8751-4394

Eugenio Rodríguez González
Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Altamira
ORCID 0000-0003-4038-3918

*Autor correspondiente.

Recibido: 1° de diciembre de 2024 | Aceptado: 9 de diciembre de 2024 | Publicado en línea: 11 de diciembre de 2024 |


Cómo citar:
Reyes-Valdez, J.J., de la Cruz-Terrazas, E.C., Guarneros-Aguilar, C. y Rodríguez-González, E. (2024). La técnica flash láser para determinar las propiedades térmicas. Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación, 2(9), 100-104. DOI 10.5281/zenodo.14373758

DOI

Resumen:
El análisis térmico es fundamental para comprender cómo las propiedades térmicas de los materiales varían con la temperatura a lo largo del tiempo para poder diseñar y optimizar procesos que implican transferencia de calor. En este sentido, la técnica flash láser se ha vuelto muy popular en los últimos años para medir la difusividad térmica y determinar tanto el calor específico como la conductividad térmica de diversos materiales de manera rápida, precisa y no destructiva. En este trabajo se describen las principales propiedades térmicas involucradas en esta técnica, así como su funcionamiento y aspectos a considerar al realizar mediciones, con el objetivo de entender mejor esta herramienta tan útil.

Palabras clave: 
Flash láser; difusividad térmica; conductividad térmica; calor específico.



Referencias:

ASTM. (2001). Standard Test Method for Thermal Diffusivity by the Flash Method, ASTM E1461−01.

Azumi, T., & Takahashi, Y. (1981). Novel finite pulse-width correction in flash thermal diffusivity measurement. Review of Scientific Instruments, 52(9), 1411–1413. https://doi.org/10.1063/1.1136793

Cowan, R. D. (1963). Pulse Method of Measuring Thermal Diffusivity at High Temperatures. Journal of Applied Physics, 34(4), 926–927. https://doi.org/10.1063/1.1729564

Cverna, F. (2002). ASM ready reference. Thermal properties of Metals. ASM International.

Dincer, I. (1997). Heat Transfer In Food Cooling Applications. Taylor & Francis.

Hummel, R. E. (2011). Electronic Properties of Materials. Springer.

Narain, R. (2020). Polymer Science and Nanotechnology: Fundamentals and Applications. Elsevier.

Nunes dos Santos, W., Mummery, P., & Wallwork, A. (2005). Thermal diffusivity of polymers by the laser flash technique. Polymer Testing, 24(5), 628–634. https://doi.org/10.1016/j.polymertesting.2005.03.007

Parker, W. J., Jenkins, R. J., Butler, C. P., & Abbott, G. L. (1961). Flash Method of Determining Thermal Diffusivity, Heat Capacity, and Thermal Conductivity. Journal of Applied Physics, 32(9), 1679–1684. https://doi.org/10.1063/1.1728417

Philipp, A., Eichinger, J. F., Aydin, R. C., Georgiadis, A., Cyron, C. J., & Retsch, M. (2020). The accuracy of laser flash analysis explored by finite element method and numerical fitting. Heat and Mass Transfer, 56(3), 811–823. https://doi.org/10.1007/s00231-019-02742-7

© (CC BY 4.0)

Cintillo Legal: Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación (Rev. Mult. C. Hum. Art. y Educ.) ISSN 2992-7722 es una publicación bimestral con actualización continua, editada por Prolatam Ética Latam, A.C. con Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) número 1900530. Correo electrónico de la revista: editor@mjshae.org. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR): 04-2023-082114463300-102. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos publicados aquí, siempre y cuando se cite la fuente original. Última actualización: enero de 2025.